Qué necesito para hacer un asado en casa

Comúnmente comenzaría el artículo diciendo algo como “se acerca el verano, la época ideal para…” pero lo cierto es que cualquier época es ideal para hacer un buen asado en casa, asique vamos a lo importante sin preámbulos.

Quiero hacer un buen asado en casa ¿Qué necesito?

Vamos a ver cuáles son los elementos a tener en cuenta para hacer un buen asado en casa y que todo salga perfecto, incluso cuando tenemos varios comensales invitados y poca experiencia en la parrilla.

Un lugar a donde encender el fuego: parece obvio, pero elegir el rincón adecuado donde armar la parrilla es fundamental.

Hay que tener en cuenta que esté aislado y no haya cerca cosas que se puedan prender fuego, ni que se puedan dañar por transferencia de calor como por ejemplo plantas o árboles cercanos.

También es importante considerar el humo y hacia donde va a salir, tratar de no ahumar a los vecinos ni a nuestro propio hogar.

Una parrilla: aquí entramos en un mundo de posibilidades y variantes que voy a resumir muy brevemente.

Podemos elegir una parrilla portátil, es decir unos fierros con patas que podemos montar y desmontar cada vez que hacemos el asado.

En CasaSilvia tenemos unos excelentes kits de Asaparri que son perfectos para tener en casa, llevar de campamento, ir a pescar y tenerlo siempre a mano.

Parrilla con ruedas o chulengo: es el paso previo a la parrilla de material y una excelente opción para hogares con patio o casa quinta. La ventaja de las ruedas permite trasladarla a donde queramos hacer el asado (podemos elegir el mejor lugar según el viento y luego volver a guardarla en el garaje.

Parrillas eléctricas: son ideales para departamentos y balcones. Son pequeñas, fáciles de limpiar y no hacen humo al encenderlas por o que son ideales para lugares donde prender el fuego se complica.

Parrillas a gas: son iguales a un chulengo, con las mismas características, pero se alimentan con una garrafa por lo que no es necesario prender carbón o leña.

Accesorios para hacer asado: para poder cocinar con comodidad y no sufrir durante el asado es conveniente contar con algunos accesorios.

Palita y atizador: son fierros más que necesarios para manipular las brasas con cuidado, sin quemarse, sin llorar por el humo y sin renegar por el calor.

Tabla de madera: un buen parrillero sabe la importancia de una tabla de madera. La misma debe ser de una madera resistente y con un buen tamaño para manipular la carne.

Cómo prender el fuego para el asado

Para terminar esta sugerencia te voy a contar una buena forma de encender el fuego, ideal para quienes no han hecho nunca un asado y se están aventurando en su primer intento.

Para prender le fuego vamos a usar leña blanda y maderitas pequeñas (un cajón de frutas bien seco está perfecto).

Vamos a armar lo que se denomina “Pagoda” y es una pira o torre de leña que comienza con dos troncos paralelos a unos 10 cm de distancia, cruzados por encima 4 maderitas más pequeñas haciendo una cruz (2 horizontales y 2 verticales), luego dos troncos más y otra cruza con maderitas, repetimos hasta tener una torre de 3 pisos en forma piramidal.

En la parte inferior de la pagoda nos debería quedar un hueco vacío entre los troncos de leña, donde colocaremos un par de hojas de diarios viejos.

Listo, solo queda encender el papel, este encenderá las maderas pequeñas y las mismas encenderán la leña.

Deja un comentario