Vacaciones al aire libre ¿Qué llevar a un campamento?

Acampar en familia, con pareja o amigos es una de las mejores formas de relajarse, liberar estrés, disfrutar de la naturaleza y el aire libre; pasando excelentes momentos junto a un lago, bosque, río o simplemente en el patio de casa con los niños.

Sin embargo, hay que tener cuidado pues un campamento mal organizado o con el equipo incorrecto puede convertir el fin de semana de relax en una pesadilla.

Por eso en este artículo te recomendamos algunas buenas prácticas y te aconsejamos qué elementos no deberán faltar en tu mochila de campamento.

Consejos y tips para pasarla bien en un camping

Antes de llenar el auto con objetos e iniciar el recorrido, debemos pensar bien y considerar el lugar adónde vamos, qué tipo de clima encontraremos, cuáles son las comodidades del lugar y en función de estos aspectos planificar qué llevar.

Acá van algunos consejos básicos que deben tenerse en cuenta a la hora de acampar:

Llevar repelente. Los mosquitos no solo transmiten enfermedades, pueden convertir el más hermoso paraíso en una verdadera pesadilla. Mejor que el acampe te encuentre preparado con un repelente en aerosol o crema.

Protección contra el sol. Es habitual que en una acampada nos asoleemos de mala manera, incluso permaneciendo bajo la sombra. Siempre, siempre, siempre debemos contar con un protector solar del factor apropiado según el tipo de piel.

Abrigo suficiente. Algo que he aprendido en mis salidas de pesca es que, es preferible llevar abrigo de más a no incluir el suficiente.

En nuestro país, la amplitud térmica del verano suele ser enorme, provocando que un día mega caluroso se convierta en una noche helada en pocas horas.

Agua. No importa que tan equipado esté el lugar donde vayas de campamento; llevar un par de botellas de agua mineral es una decisión sabia.

Vajilla indispensable. Es fundamental disponer de cubiertos, vasos, encendedores y papel, etc. Lo ideal es equipar un bolsito por separado, con todo lo que se precisa para la comida y para estar confortable y que no se podrá conseguir en el campo (papel higiénico, repasadores para las manos, toallas, cubiertos, encendedor y fósforos, entre otros objetos).

Si van chicos, que no se aburran. Los más pequeños no disfrutan de la misma manera que nosotros. Mientras los adultos nos entretenemos preparando el asado, caminando, juntando leña, pescando y simplemente gozando del día, los niños se aburren.

Por eso hay que asegurarse de que sea un lugar con actividades para ellos. De lo contrario hay que procurar llevar juegos de mesa, papeles y lápices para dibujar y cualquier propuesta lúdica que los haga sentirse a gusto y divertidos.

Camping checklist: qué llevar a un campamento

La carpa

Elegir una carpa de tamaño adecuado para la cantidad de personas que irán, que sea fácil de armar y que resista bien el viento y la lluvia.

Un consejo extra: Armar la carpa en el patio de casa antes de ir de campamento (es bueno saber cómo armarla desde antes de viajar porque te dará tranquilidad y evitará malos momentos permitiendo disfrutar del lugar y las actividades desde el minuto uno).

Otro consejo: si no tenés mucha experiencia armando la carpa empezar temprano (que no te atrape la noche intentando armarla).

Bolsa de dormir

La bolsa de dormir es el refugio supremo en una noche fresca. Una sugerencia valiosa es llevar algún material aislante para separar la bolsa de dormir del piso de la carpa.

Linterna

No subestimes la importancia de una buena linterna. Debe ser potente, a pilas y de buen tamaño para no perderla. Contar con la linterna correcta puede hacer la diferencia en situaciones típicas de la vida al aire libre, como revisar el punto del asado o buscar algo por la noche y puede ser vital en situaciones de supervivencia.

Conservadora

Para mantener la cerveza y la gaseosa fría o para conservar los pescados en un día de suerte. La conservadora no es de vital importancia, pero te alegrarás de haberla llevado dado que facilita y simplifica la estadía.

Luz

Para armar la carpa, encender el fuego y hacer el asado. También para jugar a las cartas, revisar el campamento, mantener seguros a los chicos y para mil cosas más llevar luz a un campamento es una excelente idea.

Anafe

El anafe te permitirá cocinar incluso si llueve, si la leña está húmeda. Inclusive resuelve acciones simples como calentar el agua para el mate o la leche para los más pequeños.

Con este equipo básico podrás pasar un buen fin de semana al aire libre, cómodo, disfrutando de la naturaleza y con la tranquilidad de tener todo lo necesario para tal fin.

Y vos ¿qué llevarías a tu próximo campamento?

Deja un comentario