Decorar: el arte de crear y reinventarnos

Las cuatro estaciones del año tienen su encanto único diferencial, pero la primavera resulta verdaderamente especial, nos embriaga con sus aromas y colores, florecen las ganas de hacer y renovarnos al mismo tiempo que los parques se matizan con variadas tonalidades, los días cálidos y soleados nos cargan de energía positiva, los sentimientos fluyen de manera mágica, nos suavizamos y vemos las cosas con más entusiasmo.

Estamos convencidos que todos, de una u otra forma, tenemos en mente realizar algún cambio tanto en lo personal, como en nuestra casa, jardín, terraza, oficina o lugar de trabajo. Sabemos la importancia que cobran los detalles al momento de decorar, teniendo en cuenta los costos y sin excedernos en gastos innecesarios, por ello compartimos algunos tips que pueden ayudarnos en esta gratificante tarea. Es sencillo, una vez que tenemos la idea en mente, hacemos el bosquejo y armamos nuestro presupuesto.

A veces solo basta con cambiar el color de una pared, reciclar o patinar muebles, o de repente colgar ese cuadro que tanto nos gustó, contamos con una amplia variedad de cuadros verticales y horizontales, cuadrados, rectangulares, pequeños y grandes con y sin vidrio, láminas abstractas, mapas, flores, mariposas, aves, paisajes y arquitectura, con diferentes marcos según el ambiente o el gusto personal creados en madera pintada de diferentes tonalidades, espejados, color plata o dorado, también cuadros pintados a mano y apliques de pared metálicos muy originales. 

Quizás sea necesario comprar ese juego de comedor estilo industrial que quedó en nuestras retinas, dicho estilo, nació en Nueva York en los años 50, al calor de los movimientos artísticos de la época y de las inmigraciones de personas que buscaban el “sueño americano”. Encontrando en los galpones abandonados y los grandes almacenes en desuso los lugares propicios para el surgimiento de este estilo cuya magia radica en dejar a la vista cañerías y materiales constructivos, combinando la madera y el hierro en su máxima expresión. Colores en la gama de los marrones, negro, óxido y neutros marcan una impronta por su sencillez, economía y sentido de atemporalidad, huella que persiste aún en nuestro tiempo.   

Otra opción es el estilo nórdico, nacido en los países escandinavos se une a la genialidad del gran diseñador Charles Eames, marcando una etapa que perdura hasta nuestros días. Tres principios le dan fuerza: luz, funcionalidad y líneas rectas, (herencia del constructivismo) el color blanco otorga mayor luminosidad.

Si deseamos aportar calidez a cada rincón de la casa podemos optar entre estos dos estilos bien diferenciados,  es importante elegir con tiempo los muebles que se adapten al espacio, como así también los complementos, objetos y textiles decorativos, sin olvidarnos de sumar los novedosos banquitos de piel de zorro, angora y pana.

Los complementos bien utilizados son verdaderos aliados, optar por un jarrón de cerámica artesanal,  piezas únicas e irrepetibles pintadas a mano, en diversos tamaños desde 40 cm hasta 140 cm de alto, infinidad de diseños: mejicano, azteca, hindú, mandalas soñados, a puro color o en tonos neutros para los amantes de la sobriedad o del menos es más; por supuesto acompañados por arreglos florales artificiales o ramas secas seleccionados especialmente de acuerdo al motivo de la pieza elegida, este tipo de jarrones son divinos y originales, aportan a la estancia elegancia y un cierto movimiento.

Siempre es un buen momento para elegir cuidadosamente los textiles de nuestro hogar almohadones, mantas y caminos al tono, para darle un aspecto renovado al living, con poco dinero podemos hacer que se vea totalmente diferente, decididamente es el espacio familiar por excelencia, donde compartimos una película, nos relajarnos, recibimos amigos y nos sentimos cómodos.

Si pensamos en el dormitorio, puede ser un excelente momento para adquirir un conjunto de colchón y somier de calidad, seleccionar con delicadeza las almohadas, cubre somier, sábanas, frazadas, cobertor o acolchado, mantas y  pie de cama, significa un verdadero  mimo al alma, ya que todos merecemos un descanso agradable y reparador.

Si tenemos terraza, parque o jardín la llegada de la primavera no invita a embellecer el lugar para disfrutarlo al máximo, es la época de los juegos de jardín, vienen de distintos materiales resistentes a la intemperie como son la madera, metal y ratán y PVC, también es la época de las reposeras y sombrillas, para los niños hamacas, calesitas y toboganes; si nos anticipamos un poco hasta podemos armar una pileta de lona, redonda o rectangular pequeña o grande, según el espacio disponible.

Existen muchas opciones al momento de renovar y decorar, si bien todo es válido, es bueno tener en cuenta que es importante jugar, animarnos, dejar fluir nuestra imaginación, permitirnos mezclar estilos y tendencias, colores y texturas, hasta encontrar nuestra propia impronta, esa que nos haga sentir plenos y felices.

Deja un comentario