Es tiempo de disfrutar del aire libre, de la tranquilidad y la sensación de relax que nos brinda el patio o jardín de nuestra casa. Y también es tiempo de cuidar y acondicionar este espacio.
Para que sea más simple hacerlo, compartimos algunos tips que sabemos que les agradarán y nos centraremos en dos aspectos específicos, la obtención de una alfombra verde natural y el cuidado de plantas.

- Fertilización de césped y plantas. Hay que abonar con prudencia, pues una dosis excesiva seguramente revivirá el césped rápidamente, pero lo volverá más frágil a las malas hierbas, a las plagas y al efecto del sol veraniego. Del mismo modo, las plantas y arbustos que reciben fertilizante en abundancia se resecan y marchitan. La mejor época para abonar es fines de invierno y la primavera, pues así las raíces se fortalecerán para la temporada de calor.
- Riego. Para algunos lo ideal es regar diariamente, durante unos minutos. Sin embargo, es mejor efectuar un riego extenso semanalmente para que el pasto y el suelo reciban suficiente humedad. Un detalle a considerar es que el riego sea parejo para que la base se empape bien.
- Tupir el césped. Es importante sembrar nuevo césped en las áreas más despobladas para evitar que las malas hierbas ataquen los huecos.
- Quitar malezas. Antes de sembrar y cortar el césped es preciso quitar la mala hierba que invade el espacio. Para atenuar la aparición de malezas, hay que sostener el riego periódicamente para evitar que las raíces del césped se sequen y dejen espacio para la mala hierba.
- Corte del césped.
¿Cuándo? En la temporada en que el sol comienza a ser más potente, es aconsejable cortar el césped cada diez o quince días. Y en pleno verano suele ser necesario hacerlo una vez por semana. Un detalle a tener en cuenta es que hay que hacerlo regularmente.
¿Cómo? Primero eliminar hojas, ramas, piedritas con una escobilla o rastrillo, por seguridad. Esperar a que el pasto esté seco para pasar la máquina pues después del riego o la lluvia se dañan las puntas y se forma una pasta en la máquina.
Si se utiliza una máquina eléctrica, por seguridad, nunca hay que emplearla si el espacio está húmedo.
- Recorte de bordes. Después de cortar el césped es necesario cortar prolijamente los bordes de canteros, maceteros y árboles.
Pasar la bordeadora facilita esta tarea y posibilita cuidar los detalles de una manera simple y rápida.
- Poda. Cada planta o árbol debe ser podado en un periodo concreto. Por ejemplo, los arbustos que tienen flores desde fines de invierno hasta el comienzo de la primavera, deben podarse con posterioridad a la florescencia. En tanto, las que florecen al terminar la primavera o en el verano, deben podarse en invierno.
- Espacio. Las plantas y arbustos deben ubicarse respetando un espacio entre ellos para evitar que se produzcan anomalías en el desarrollo de las mismas y que se contagien enfermedades de una planta a otra.
- Insectos. Es primordial dominar las plagas de insectos, hongos y bacterias que agreden a las plantas. Existen productos destinados a atacar cada peste que pueden conseguirse en comercios y también pueden elaborarse repelentes o bactericidas naturales de manera casera.
- Siembra de bulbos y plantas. La combinación de planta para que los colores diferentes armonicen el espacio es quizás, la mejor parte del arreglo del patio. Una de las combinaciones puede ser geranios con petunias; otra, margaritas con tulipanes. Las alegrías del hogar son ideales para maceteros porque ofrecen una bella gama de colores.
Cuidado de herramientas
Para finalizar, les recordamos que para tener disponibles las herramientas e instrumentos necesarios para cuidar el patio hay que recordar limpiarlos cuidadosamente y guardarlos en un lugar cerrado y seco al finalizar la actividad.
Sí, preparar el patio es un momento de disfrute porque sabemos que después de estos cuidados llega el tiempo de deleitarse y relajarse en un lugar creado por nuestras manos.