Tener una caja de herramientas a mano en casa nos puede salvar de muchas situaciones estresantes e incluso nos peude ahorrar miles de pesos en profesionales que hagan trabajos que con la herramienta indicad sería muy fácil concretar.
Veamos cómo se compone la caja de herramientas ideal para tener en casa.
Herramientas indispensables:
Destornilladores y llaves: son las herramientas manuales que más comúnmente nos harán falta en casa. Tornillos flojos, muebles que hay que armar o desarmar, ajustar el volante de la bici de los chicos, un buen juego de destornilladores y llaves es fundamental en cualquier casa o departamento.
Pinza universal, pico de loro y martillo: igual que el caso anterior tener una pinza y un martillo en casa siempre viene bien.
Nivel: en cada hogar debe haber uno, son económicos y con cuidado básico duran toda la vida. Sirven para colocar estantes, cuadros, espejos, etc.
Linterna: nunca debemos subestimar el valor de una linterna, porque es cuando más la necesitamos que nos damos cuenta de su importancia. Una linterna de buena calidad nos puede salvar de más de un disgusto. Es conveniente tenerla siempre guardada en el mismo lugar hasta necesitarla.
Cinta métrica: para medir cualquier cosa, indispensable cada vez que compramos nuevos muebles para el living y queremos saber si ese hermoso sillón va a entrar perfecto.
Cúter: si necesitamos hacer cortes con precisión un cúter es fundamental.
Herramientas eléctricas que no pueden faltar:
Un buen taladro: desde colgar un cuadro hasta solucionar problemas de humedad en la pared, un taladro es necesario y útil siempre.
Tipos de taladros
Existen varios tipos de taladros diferentes y siempre es bueno conocer los distintos tipos para saber cuál comprar para tener en el hogar.
Taladros inalámbricos versus taladros con cable: la diferencia es evidente, los taladros inalámbricos son ideales para pequeños trabajos de carpintería o para usar sobre superficies blandas difíciles de acceder.
Por otro lado, los taladros con cable suelen ser mas potentes y son perfectos para tener en casa debido a su versatilidad.
Taladros con percutor y sin percutor: los taladros sin percusión se usan para taladrar y martillar sobre superficies blandas, mientras que los taladros con percusión son mejores para trabajar sobre materiales duros como concreto o metales.
Amoladoras y lijadoras: dos herramientas útiles para tener en casa sobre todo en hogares donde papá o mamá hacen todo, desde la pintura de las paredes hasta trabajos en madera y arreglos de muebles.
Hidrolavadoras: aunque no es indispensable contar con una hidro en casa facilita muchísimo algunas tareas. Lavar el auto a fondo los domingos, limpiar las paredes externas de forma fácil y limpiar la pileta de lona antes de guardarla en marzo son algunas de las tareas que facilita.
Son muchas cosas y en total suman mucho dinero, pero no es necesario comprar todo junto, es bueno ir armando la caja de herramientas pieza por pieza, y cuando llegue el momento de necesitarlas tendremos todo a mano.