Las fiestas son la época más linda del año y recibir a la familia en casa es un privilegio. Aunque hay que reconocer que a veces cocinar para varias personas puede ser realmente complicado.
Por eso desde CasaSilvia te sugerimos un menú con 5 recetas deliciosas, fáciles de preparar y que seguramente sorprenderán a tus invitados.
Vitel Toné
Un clásico de todos los años, una receta fresca, deliciosa, que tiene sus amantes y sus detractores pero que n o puede faltar en la mesa de Navidad.
Para prepararlo ponemos en una cacerola llena de agua 2 zanahorias, 2 puerros, 1 apio, 1 cebolla, sal y pimienta y 1 hoja de laurel y colocamos un trozo entero de peceto. Cocinamos a fuego lento durante una hora.
En una licuadora (si todavía no tenes una te aconsejamos que le eches un vistazo a nuestras licuadoras) colocamos 1 latita de atún desmenuzado, 5 anchoas, 1 cucharada de mostaza, 300 g de mayonesa, 100 g de alcaparras picadas, 150 cc de nata o crema de leche.
En una bandeja cortamos el peceto en fetas de aproximadamente 2 o 3 milímetros de espesor, las acomodas a lo largo de la bandeja y las bañamos con la salsa que hemos preparado antes.
Empanadas de carne cortada a cuchillo
Otro clásico de las fiestas, se puede preparar el día antes o el 24 temprano, son fáciles, se pueden servir como entrada o mientras se hace el asado y son uno de los platos más deliciosos de nuestra gastronomía.
Para prepararlas picamos cebolla muy fina y carne (es recomendable usar una carne tierna y magra, puede ser lomo, peceto, nalga, etc) la proporción siempre debe ser cada 2 porciones de cebolla picada 1 de carne.
Llevamos a una cacerola con aceite la cebolla para que se cocine muy lentamente hasta que esté transparente, momento en el cual agregamos la carne picada y condimentamos con: sal, comino, ají molido y pimentón dulce.
Una vez que el relleno esté jugoso y bien cocido reservamos hasta que se enfrié. Cuando esté frío le agregamos huevo duro, verdeo picado, pasa y aceitunas (a gusto del cocinero).
Rellenamos las tapas y llevamos al horno o la freidora (¿ya probaste las empanadas fritas en nuestras freidoras eléctricas?)
Pionono relleno
Me gusta esta receta como entrante para navidad porque es muy fresco, agridulce y visualmente queda muy bien en la mesa con todos sus colores.
Para prepararlo primero debemos ir a nuestra panadería de confianza y pedirle un buen pionono.
Lo estiramos sobre la mesada y lo untamos del lado interior con mayonesa (se puede reemplazar por queso crema o queso tipo Finlandia).
Como relleno le podemos poner un buen jamón cocido, queso en barra, morrones (lo ideal es saltearlos unos minutos antes en la sartén o bien pasarlos por la parrilla durante 10 minutos para ablandarlos).
Huevo duro y aceitunas y para terminar un queso rayado de buena calidad tipo parmesano para aportar un buen sabor.
Cerramos con mucho cuidado ayudándonos con el propio papel que envuelve el pionono y lo llevamos a la heladera para que esté frío al momento de servirlo.
Parrillada para toda la familia
Y sí, hay que terminar el año con un buen asado.
La elección de los cortes y las cantidades es cosa de cada parrillero, siempre recordar que antes del asado vamos a comer un montón de cosas por lo que no hay que exagerar con las cantidades.
Calcular medio chori por persona, una provoleta cada 4 personas, chinchulines, una buena tira de asado y un pedazo de vacío.
Acompañar con una ensalada de hojas verdes y tomates.
Mirá las parrillas espectaculares que tenemos en CasaSilvia:
¿Y para el postre?
Si es posible evitar complicaciones pedimos helado y listo.
Pero como en general todos estamos llenísimos a la hora del postre una buena ensalada de fruta es un alivio y para los más atrevidos una ensalada de fruta con helado ¿Por qué no?
Recordemos siempre que lo importante de las fiestas es pasarlas en familia, con risas, abrazos, historias de sobre mesa y recordando que lo importante es estar con la gente que uno ama.